Counterpoint Research, reconocida firma de investigaciones de mercado, acaba de publicar información sobre los smartphones más vendidos en lo que va de 2024, actualizada al primer trimestre del año. No resulta una sorpresa encontrar una vez más el claro dominio de los iPhones, que ocupan los cuatro primeros puestos y colocan otros dos modelos en un top ten compartido únicamente con Samsung, como ha sucedido en otras ocasiones.
Sin embargo, no faltan algunas novedades: ahora en primer lugar está el iPhone más caro y avanzado de Apple, el iPhone 15 Pro Max a partir de los 1,600 dólares, mientras que el modelo más vendido con sistema operativo Android es otro teléfono insignia muy costoso, el Samsung Galaxy S24 Ultra, a partir de los 1,560 dólares.
¿Qué modelo de smartphone ha sido el más vendido en 2024?
El ranking contempla todo el periodo hasta el final del primer trimestre fiscal de 2024 y representa una imagen fiable de cuáles son los smartphones más vendidos en todo el mundo. Siete de los 10 modelos más populares son de gama alta o premium, con un precio de venta que supera los 600 dólares, mientras que solo tres de ellos son más asequibles, como el trío Samsung Galaxy A15 (el más barato, por 270 dólares), el A54 y el A34. Sin embargo, es bastante significativo que los 10 smartphones cuenten ya con capacidad para conectarse a las redes 5G de próxima generación, puesto que es la primera vez que esto ocurre.
Estos son los 10 smartphones más vendidos en el primer trimestre de 2024:
- iPhone 15 Pro Max
- iPhone 15
- iPhone 15 Pro
- iPhone 14
- Samsung Galaxy S24 Ultra
- Samsung Galaxy A15 5G
- Samsung Galaxy A54
- iPhone 15 Plus
- Samsung Galaxy S24
- Samsung Galaxy A34
De acuerdo con la imagen de arriba, vemos que el iPhone 15 Pro Max de Apple fue el smartphone más vendido del primer trimestre de 2024. De hecho, las cuatro variantes del iPhone 15 se situaron entre los 10 modelos más populares, lo que muestra una tendencia creciente en la preferencia de los consumidores por los equipos de gama alta.
Al respecto, Counterpoint Research destaca que “los consumidores conservan sus smartphones durante más tiempo porque las actualizaciones [entre los modelos] ofrecen una diferenciación reducida en prestaciones. Esto hace que opten por teléfonos de gama alta para garantizar que sus dispositivos sigan siendo tecnológicamente relevantes durante más tiempo”.
En comparación con el mismo periodo fiscal del año pasado, el modelo más avanzado de la última generación presentada ocupa ahora el primer puesto, mientras que el iPhone 14 estándar dominaba en 2023 y ahora queda en cuarto lugar; al igual que ocurrió hace 12 meses con el iPhone 13.
El avance en el ranking de los teléfonos insignia también es evidente entre los Android, ya que el Samsung S23 Ultra del año pasado era sexto, justo por detrás del modelo económico A13, mientras que ahora el A15 5G sigue la estela del S24 Ultra. La gama Galaxy S24 de Samsung logró colarse en dos puestos, tanto con su variante Ultra en quinto lugar y la versión básica en noveno; esto, en parte, se debe a que la serie S24 fue la primera en llegar al público con funciones y capacidades de tecnología de inteligencia artificial generativa.
Mientras tanto, empeora la posición del modelo iPhone Plus, que fue séptimo el año pasado y octavo este año: una prueba más (si es que aún se necesitaban) de que en la oferta de smartphones de Apple, el modelo Plus es el menos atractivo para los usuarios. Por último, cabe destacar que no hay otras marcas en este top 10 aparte de Apple y Samsung.
Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Andrei Osornio.